miércoles, 30 de mayo de 2012

Terminología de programación (If)


F significa SI (condicional) en español. Su funcionamiento es simple. Se evalúa una condición, si es verdadera ejecuta un código, si es falsa, ejecuta otro código (o continúa con la ejecución del programa).

Estructura IF en pseudocódigo:

if (condición)
ejecuta esto si la condición es verdadera
else
ejecuta esto si la condición es falsa

Ejemplo de la estructura de selección if en lenguaje C:

int edad;
printf(“Ingrese su edad:
”);
scanf(“%d”, &edad);

if (edad>=18)
{
printf(“Usted es mayor de edad.
”);
}
else
{
printf(“Usted es menor de edad.
”);
};

En este ejemplo, declaramos una variable llamada numero de tipo entero. Luego imprimimos en pantalla Ingrese su edad, y con la función scanf esperamos que el usuario ingrese un número entero.

Luego entra en juego la estructura de selección if. Si la condición numero>=18 evalúa verdadero (true), se imprime en pantalla Usted es mayor de edad. En cambio, si se evalúa en falso (false), se imprime en pantalla Usted es menor de edad. Luego continúa con la carga del programa.

Puede obviarse la instrucción else si se desea.

if (condición)
{
ejecuta esto sólo si la condición es verdadera
};

La condición siempre debe devolver un valor de verdad o falsedad. Aquí se utilizan los operadores lógicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario